10 Variedades de Uvas Gallegas por Excelencia

Gracias a la uva se elabora el vino, por ello, hoy vamos a hablar de 10 variedades de uvas gallegas por Excelencia. La razón es que en Galicia existe una gran diversidad de viñedos que cientos de bodegas cultivan para producir grandes vinos. Por eso, conviene conocer más profundamente, el suelo, el clima y las variedades de uvas gallegas que aquí se cultivan para hablar de buenos vinos.

No todo es Albariño. Aunque, se puede decir que en muchas zonas de Galicia es la variedad de uva Reina. Sin embargo, existen otras variedades populares muy típicas en las tierras gallegas. Nos referimos precisamente a la Godello, la Mencía, la Treixadura o la Caiño por ejemplo. A continuación, explicaremos cada una de estas variedades de uvas gallegas por excelencia.

Variedades de uvas gallegas más populares y conocidas:

Como podrás comprobar, algunas de las variedades de uvas gallegas son muy conocidas. Posiblemente, incluso, ya hayas degustado muchas de ellas. Sin embargo, te proponemos que eches un vistazo a todas ellas y a sus vinos. Así mismo, recomendamos siempre probar nuevos vinos y variedades de uvas que podrás encontrar en nuestra tienda online de vinos.

Albariño:

La Albariño es una variedad de uva blanca muy popular y conocida. Su cultivo se da mayoritariamente en la denominación de origen Rías Baixas. Aunque también se da en zonas de Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei. Los vinos Albariño son muy afrutados y elegantes. Asimismo, poseen aromas a fruta tropical con notas a flores blancas, herbales y matices salinos muy interesantes.

LEER  Qué es un vino verdejo

Si quieres conocer más detalles sobre esta uva te recomendamos que leas el artículo 7 vinos Albariños de alta calidad.

Mencía:

Uva tinta gallega por excelencia. Su cultivo está fundamentalmente en la región de Ribeira Sacra. Aunque también se da mayoritariamente en la zona de El Bierzo (Castilla y León). Los vinos Mencía se caracterizan por tener aromas muy afrutados y bastante cuerpo. En ellos podemos encontrar aromas a frutas rojas, con matices muy variados.

Quienes quieren comprar vino Mencía tienen una amplia oferta disponible en el mercado. Nosotros, personalmente, realizamos una selección de los mejores vinos Mencía para ofrecerla en nuestra tienda online al mejor precio.

Godello:

La Godello es otra de las variedades de uvas gallegas más conocidas. Se trata de una uva blanca muy cultivada en la región de Valdeorras. Sin embargo, es posible encontrarla en otras zonas muy concretas de Rías Baixas, Monterrei y Ribeira Sacra.

Una de las características de la uva godello es su intensidad aromática y potencial de envejecimiento. Además, los vinos Godello tienen un atractivo especial por sus notas frescas pero complejas y aromas a fruta blanca. Hay vinos jóvenes y vinos con crianza que ofrecen un amplio abanico de matices dignos de degustar. Además, se trata de una variedad de uva cada vez más demandada con la que se hacen vinos de mucha calidad.

Variedad de uva Mencia

Treixadura:

Puede que la Treixadura sea una variedades de uvas menos conocida. Sin embargo, se trata de un tipo de uva blanca autóctona de Galicia con la que se elaboran grandes vinos. Así, por ejemplo, muchas bodegas la usan de forma monovarietal para vinos excelentes. Asimismo, también se utiliza para hacer un coupage con otras variedades como la albariño.

LEER  Características de los vinos de Ribera del Duero

La Treixadura se puede encontrar en zonas de Rías Baixas, Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei.

Caiño Tinto:

En los vinos tintos gallegos no todo es Mencía. También es posible encontrar vinos tintos elaborados con uvas como la Caiño Tinto. Esta es una variedad de uva tinta muy delicada y especial de Galicia. Los vinos que se producen a partir de esta variedad son una auténtica delicia que los enólogos y viticultores han recuperado. Sin embargo, hace no tanto tiempo, esta uva estaba en desuso por su enorme fragilidad de cultivo.

Caiño Blanco:

Las cepas de Caiño blanco son variedades blancas muy cultivadas en Galicia. De hecho, es bastante similar a la albariño, sin embargo, es mucho menos conocida. Tradicionalmente se pensaba que era una variante genética de la albariño, pero se ha demostrado que no comparten el mismo ADN.

Brancellao:

La Brancellao es una variedad de uva tinta gallega. Gracias a ella se elaboran vinos tintos monovarietales y polivarietales realmente excelentes. En las mezclas aporta a otras variedades tintas complejidad e intensidad aromática. Sin embargo, se trata de una uva que aporta muy bajos rendimientos y la producción es bastante reducida. Quizás, por este motivo, pocas bodegas escogen cultivarla.

Loureira:

Esta variedad de uva blanca es muy típica de Ribeiro aunque también se da en otras zonas gallegas. A partir de la Loureira se hacen vinos blancos con notas florales de gran complejidad. Por otro lado, se utiliza también para mezclar con otras uvas con el fin de aportar una mayor acidez y frescor a ciertos vinos blancos.

Sousón:

La Sousón es una cepa tinta autóctona de Galicia muy compleja. Sus vinos son muy potentes y estructurados. Cuando se mezcla con otras variedades da lugar a vinos equilibrados, con estructura y muy aromáticos.

LEER  Características de la uva Godello y sus vinos

Merenzao:

Una variedad de uva tinta de bajo rendimiento que da lugar a vinos muy interesantes. También recibe el nombre de Bastardo o Trousseau.

Espadeiro:

La Espadeiro es una variedad de uva tinta que da lugar a vinos aromáticos y con cuerpo. Se trata de una cepa con una productividad media muy cotizada por viticultores gallegos y del norte de Portugal. Los vinos de Espadeiro generalmente se usan para mezclar con otras variedades para conseguir potenciarlas.

[:]

Escrito por Redacción

· Obsesión por promocionar la cultura del vino ·

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es un vino verdejo

Qué es un vino verdejo

Real Sitio de Ventosilla: Pradorey, bodega, finca y viñedos