Características de la uva Godello y sus vinos

La uva godello es posiblemente una de las variedades vitivinícolas más conocidas en Galicia. De hecho, se trata de una variedad de uva blanca autóctona de la región. Aunque, la uva godello también es fácil de encontrar en zonas de El Bierzo en León o norte de Portugal.

Los vinos godello destacan por su complejidad e intensidad aromática. Asimismo, poseen una gran capacidad de envejecimiento y evolución. Por eso, conocerles con más detalle es un tema muy interesante. Por consiguiente analizaremos las características de la uva godello y sus vinos. Todo con el fin de conocer más profundidad las características de estos deliciosos vinos blancos.

Las características ampelográficas de la uva godello

La ampelografía es la rama de la viticultura que estudia las vides en profundidad. Por ello, su labor es la de identificar y clasificar las variedades de uva como la godello. Los ampelógrafos son los profesionales que se encargan de ello. Así mismo, han de estudiar bien su ADN y comprobar a qué tipo de variedad de uva pertenece una determinada cepa.

Uva Godello

Gracias al trabajo de muchos investigadores hoy podemos explicar algunas de las más importantes características de la uva Godello. Estas pueden resumirse de acuerdo a su origen, zona de cultivo, tipo de maduración, características visuales de la uva y de sus hojas.

Origen de la uva Godello

Todas las investigaciones apuntan a que el origen de la uva godello está entre Galicia y León. De forma más exacta, se cree que fue en las laderas del río Sil donde se comenzó a cultivar esta variedad de uva. Hay evidencias documentales que citan la variedad ya en el siglo XVI. Por lo que posiblemente, la godello sea una variedad de uva bastante antigua.

LEER  Maduración de la uva en verano

Zona de cultivo de la Godello

En la actualidad, esta uva se cultiva fundamentalmente en viñedos de Valdeorras y El Bierzo. Sin embargo, no es extraño verla en otras zonas del norte de Portugal. Aunque, en ocasiones, recibe otros nombres sinónimos como gouveio, verdeiho o prieto picudo blanco.

Tipo de maduración

La maduración de la uva godello es temprana. Normalmente, a finales del mes de agosto ya ha madurado lo suficiente como para su vendimia. Aunque, son los enólogos y viticultores los que analizan cuál es el mejor momento para su recolección en función de distintos parámetros.

Características visuales de uva y sus hojas

Por lo general es un tipo de planta apta para tipos de suelos muy variados. De hecho, se adapta bien a terrenos secos.  Su productividad es alta en comparación con otras variedades blancas como la albariño.

A nivel visual, la cepa posee un porte erguido y un follaje medio-alto. Los racimos son pequeños y compactos. En cambio, la baya es de tamaño mediano y presenta un color verde con tonos amarillos.

La uva godello y sus vinos

Como decíamos, la uva godello da lugar a vinos complejos y muy aromáticos. Además, los vinos de Godello destacan por su gran capacidad de envejecimiento. Así que, sin duda, se trata de una variedad de uva blanca muy interesante para muchos enólogos y bodegueros. Sin embargo, es cierto que, tal y como hemos visto, su cultivo se da en zonas muy peculiares del noroeste de España y Portugal.

Uva Godello Vinos

El grado de acidez de la godello es muy correcto y equilibrado. Así mismo, el grado alcohólico se considera medio en comparación con otros blancos similares. Aunque, esto es algo que puede variar según el tipo de producción que reciba en bodega.

LEER  Los 7 mejores vinos de Rioja en Calidad-Precio

Una característica muy interesante de estos vinos blancos es la capacidad de envejecimiento. Por ello, existen vinos de Godello que se podrían considerar auténticas joyas enológicas. En consecuencia, muchos de estos vinos presentan unas características organolépticas de gran reputación internacional.

Notas de cata habituales en los Godello

Visualmente, estos vinos presentan un color amarillo verdoso con matices pajizos. Se trata de vinos de capa media-baja y con algo de brillo. En nariz, destaca la alta intensidad aromática en la que prevalece la fruta blanca madura y los matices florales y vegetales. Además, si posee crianza y el tipo de envejecimiento, podrá contener aromas más complejos con toques ahumados y frutos secos.

En boca es bastante equilibrado, fresco y elegante. Aquí, sus toques frutales se potencian con una acidez muy viva e interesante. Asimismo, la persistencia suele ser larga y bastante interesante.

Escrito por Redacción

· Obsesión por promocionar la cultura del vino ·

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 15 mejores vinos de Rioja relación calidad-precio

Los 10 mejores vinos de Godello relación calidad-precio