Qué tipos de whisky existen

[:es]Actualmente existen muchos tipos de whisky en el mercado. Por ello, es importante hablar de sus diferencias y de cómo se clasifican para comprenderlos mejor.

En primer lugar, decir que el whisky es una bebida alcohólica que se obtiene de la destilación de cereales fermentados como el trigo, la cebada, el centeno o el maíz. Esto es lo que se conoce como malteado o malta fermentada. De esta forma, se pueden obtener muchos tipos de whisky distintos. De ello vamos a hablar a continuación.

Tipos de whisky según su producción

Al contrario que con la cerveza, el malteado de la cebada tiene que destilarse para convertirse en whisky. Además, con posterioridad el whisky se añeja o cría en barricas de roble. En consecuencia, según su producción, se obtiene diferentes tipos de whisky que hoy tenemos en el mercado.

Tipos de whisky

Por ello, es importante que hagamos una diferenciación de los tipos de whisky según su producción:

Blended Whisky:

El Blended es un tipo de whisky logrado a partir de la mezcla de single malt y single grain en diferentes barricas y destilerías. Es el tipo de whisky más popular y comercializado por todo el mundo porque es el más económico de producir. Aun así, son un tipo de whisky suave si están bien elaborados. Aunque, normalmente se usa para combinados de whisky.

Single Malt:

La producción de este tipo de whisky es exclusivamente con cebada malteada. Aquí el grano no puede estar mezclado con otras cosechas. Aunque, en el single malt si está permitido la elaboración de whisky con mezcla de diferentes barricas de la misma destilería.

LEER  Vino Mencía: Los mejores relación calidad-precio

Los tipos de whisky Single Malt son muy empleados en las mejores destilerías de todo el mundo. Se trata de whiskies de calidad para un público más selecto. Sin embargo, dentro de esta tipología de whisky podemos encontrar grandes variaciones:

Single Cask o Single Oak: Es un tipo de whisky single malt elaborado en una única barrica. En consecuencia, suelen ser whiskies envejecidos con 12, 15, 18, 25 o más años.

Cask Strength: Se trata de un whisky puro, tal y como sale de su crianza en barrica. Por tanto, se trata de un whisky con más aromas, pero también con mayor graduación alcohólica. Su sabor es potente y muy puro, aunque su elevada graduación hace recomendable beber en moderación.

Finish Single (Double-Triple): Aquí se obtiene un whisky single malt como resultado de la combinación de su envejecimiento en diferentes tipos de barrica. De esta forma, por ejemplo, un whisky double puede envejecerse primero en una barrica que tuvo ron y después en otra que tuvo vino de jerez. En consecuencia, se obtiene un tipo de whisky con perfiles aromáticos variados y de mucha personalidad.

Maduro en barricas individuales: La producción de whisky se realiza en barricas individuales de un solo tipo.

Peated: Son whiskies que adquieren un sabor ahumado gracias a los compuestos liberados por una turba. Esta es utilizada para secar el grano de la cebada malteada previamente. Así que, este tipo de whisky posee unas características aromáticas más especiales por su exposición al humo del combustible.

Los tipos de whisky segun su produccion

Blended Grain:

El Blended Gran resulta de la combinación de distintos single malt de varias destilerías. Es decir, se trata de un tipo de whisky de cebada malteada cuya procedencia puede ser distinta. No es tan común emplear este modelo de producción, aunque existen destilerías que lo utilizan.

LEER  El arte de descubrir tus sentidos: La Cata de vinos

Single Grain Whisky:

Para su producción se destila primero la cebada malteada (Whisky Single Malt o Blended Grain). Posteriormente, se le añaden otros cereales malteados como el trigo, el centeno o el maíz. El resultado es un tipo de whisky muy característico y con personalidad.

Blended Malt:

Se consigue a partir de la mezcla de diferentes malteados y diferentes destilerías. En consecuencia, la calidad puede ser muy variada y dispar.

 

Principales regiones productoras de whisky

Ahora que ya conocemos los diferentes tipos de whisky según su producción es importante conocer las principales zonas de elaboración. Según la región de producción del whisky, este puede tener unas características principales. Por ello, cabe explicar cuáles son las zonas de elaboración de whisky más importantes del mundo:

Whisky Escocés:

El Whisky Escocés o Scotch Whiskey es uno de los más populares del mundo. Esto es debido a que la región escocesa es una de las mayores productoras de whisky. Además de poseer una larga historia y trayectoria en la producción de whisky.

En Escocia existen unas estrictas normas reguladoras en la producción de whisky. Como consecuencia de ello, la calidad está prácticamente asegurada. Aunque lógicamente hay diferentes tipos de whisky según su tipo de producción.

Whisky Irlandés:

La principal característica del whisky irlandés es su triple destilación utilizando únicamente cebada. Por consiguiente, se obtiene un tipo de whisky muy suave y delicado de reputada fama.

Tipos de whiskies

Whisky Canadiense:

Por lo general, el whisky canadiense emplea diferentes granos. Estos pueden ser cebada, trigo, centeno o maíz. Aunque, debido a sus influencias irlandesas se dejan envejecer un mínimo de 3 años y suelen llevar al menos una triple destilación. Como resultado, se obtiene de igual forma un whisky suave y de buena calidad.

LEER  Maduración de la uva en verano

Whisky Americano (Estados Unidos):

Posee influencias del whisky canadiense y a su vez del whisky irlandés. Por ello, emplea para su producción diferentes cereales malteados. Igualmente, hay diferentes tipos de whisky americano que puede variar como, por ejemplo, el whisky bourbon, el whisky Tennesse o el whisky de maíz.

Whisky Japonés:

El whisky japonés posee una larga tradición artesanal, aunque con influencias del escocés. Por lo general, son whiskies con un estilo propio muy cuidado. Perfiles aromáticos y sabores auténticos que en los últimos años han permitido su reconocimiento mundial. En consecuencia, Japón ha visto como crecía su industria de whisky por la alta demanda internacional.

Whisky Indio:

Obtenido a base de fermentos de ron que se le añaden al single malt (cebada fermentada) sin tanto tiempo de maduración. Es un tipo de whisky peculiar porque mientras que en India se considera así aquí en Europa lo consideraríamos un ron prácticamente. Sin embargo, el mercado del whisky indio es uno de los más importantes a nivel mundial por su elevada comercialización y exportación.[:]

Summary

Escrito por Redacción

· Obsesión por promocionar la cultura del vino ·

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lía de Pradorey, un rosado muy peculiar

Qué es un vino verdejo

Que es un vino verdejo