Tabla de Contenidos
La Ruta del vino Ribera del Duero nos ofrece la oportunidad de conocer más esta excelente región vitivinícola. Así mismo, realizar una ruta de enoturismo en Ribera del Duero puede ser más que una experiencia. Adentrarse en algunas de las bodegas de esta zona nos permitirá conocer mejor el secreto de estos vinos. Por eso, hoy hemos querido hablar sobre la ruta del vino Ribera del Duero y las posibilidades que nos ofrece.
Ruta del vino Ribera del Duero: Descubre sus secretos
Si te apetece hacer un plan distinto realizar enoturismo por Ribera del Duero puede que sea una idea genial. Aquí descubrirás no sólo como se hace el vino sino también su historia, conceptos de viticultura, como se hace una cata de vinos o cuáles son los aromas de un vino. De hecho, en la Ribera del Duero, muchas bodegas llevan años realizando enoturismo con orgullo y entusiasmo. Para muchas de estas bodegas no hay nada más gratificante que enseñar los entresijos de sus viñas y salas de elaboración. Todo con el fin de promover la cultura del vino y lucir con orgullo sus mejores vinos de Ribera del Duero.
Visitar bodegas en Ribera del Duero es un plan cultural y gastronómico idóneo para todos los públicos. Tanto si vas por un día como si prefieres quedarte a dormir alguna noche aquí. La experiencia está garantizada, pues el enoturismo en Ribera del Duero nunca falla. Por eso, a continuación, nos gustaría compartir contigo algunas de los planes de enoturismo en Ribera del Duero que puedes realizar.
Visitar bodegas Ribera del Duero
Sin duda, es un plan perfecto en cualquier época del año. Sin embargo, lo cierto es que dependiendo la época los viñedos se verán de una u otra forma. Por ejemplo, si visitas una bodega de Ribera del Duero en pleno mes de Julio verás la viña en pleno Envero, es decir, con sus hojas y uvas cambiando de color. Mientras que si vas en Febrero posiblemente veas la viña sin hojas, aunque podrás ser testigo quizás de su poda o del lloro de la vid.
En cualquier caso, siempre es un buen plan visitar bodegas en Ribera del Duero. De hecho, esta región posee más de 300 bodegas bajo el sello de la denominación de origen. Cada una de ellas elabora el vino de una manera y todas tienen sus secretos. Sin duda, hay muchos factores que influyen en la calidad de un vino como el suelo o la genética de la vid, pero la forma de elaborar vino también es fundamental.
En Ribera del Duero, hay bodegas de todos los tamaños. Desde las más pequeñitas y familiares, hasta las más grandes y sofisticadas. Sin embargo, cada una de ellas tiene algo maravilloso por descubrir y en todas aprenderemos un montón sobre vinos. Por lo tanto, lo recomendable es visitar varias bodegas en Ribera del Duero para comprender bien la cultura de esta región vitivinícola.
Bodegas hotel Ribera del Duero
En efecto, existen las bodegas hotel en Ribera del Duero. Por lo tanto, no sería mal plan quedarse a dormir en alguna. Especialmente, si has bebido un poco más de la cuenta. Aunque lo cierto es que alojarse en alguna bodega de Ribera del Duero será más que una experiencia inolvidable. Además, alguna de ellas tienen spa y ofrecen tratamientos específicos al vino como parte del enoturismo. Pues como bien sabes, el vino tinto posee muchos antioxidantes que aportan múltiples beneficios a nuestra salud.
Como ves, la Ruta del vino Ribera del Duero no solo consiste en visitar bodegas. Pues alojarse en alguna de ellas, o en algún hotel cercano, quizás también es muy buena opción.
Visitar el castillo de Peñafiel y el Museo del Vino
Peñafiel es la cuna del vino en Ribera del Duero. Aquí encontrarás un casillo mediaval en lo alto del pueblo. Así mismo, dentro de él, está el Museo del vino de Peñafiel, también llamado Museo Provincial del Vino. Aquí aprenderás más sobre la historia de la comarca, viticultura, vinos y disfrutarás de unas vistas increíbles desde lo alto del castillo.
La entrada no es muy cara. Su tarifa de 6,60 € cubre una maravillosa visita guiada al castillo de Peñafiel y acceso al Museo Provincial del Vino. Los menores de 12 años podrán entrar gratuitamente acompañados de sus padres. Otra forma más de disfrutar la ruta del vino Ribera del Duero en familia.
Disfrutar de la Gastronomía de la Ribera del Duero
Como todas las regiones de España, la Ribera del Duero, posee una gastronomía propia sin igual. Por eso, degustar algunos de sus suculentos platos típicos puede ser un plan perfecto. Especialmente, si lo acompañamos de un buen vino de la Ribera del Duero.
Entre los platos típicos más populares de la Ribera del Duero destaca el Lechazo Asado. Cordero asado en horno de leña que constituye un maridaje perfecto para acompañar al vino. Otros platos irresistibles son sus chuletillas, los quesos de la zona, la sopa castellana o ciertos platos de temporada (setas de cardo, boletus, níscalos…).
Conocer algunos pueblos con encanto de la Ribera del Duero
La ruta del vino Ribera del Duero tiene una extensión de más de 115 km de largo y 35 de ancho. Y lo conforman cientos de municipios de las provincias de Valladolid, Burgos, Soria y Segovia. Algunos de los cuales son dignos de visitar y dejarse cautivar por su cultura y belleza. Es el caso de los siguientes pueblos con encanto de la Ribera del Duero que proponemos a continuación:
- Aranda del Duero (Burgos)
- Gumiel de Izán (Burgos)
- Haza (Burgos)
- Langa de Duero (Soria)
- Peñafiel (Valladolid)
- Peñaranda del Duero (Burgos)
- Rejas de San Esteban (Soria)
- Roa de Duero (Burgos)
- San Esteban de Gormaz (Soria)
- Vadocondes (Burgos)
- Peñaranda del Duero (Burgos)
Las mejores bodegas que visitar en Ribera del Duero
Como hemos visto, la ruta del vino Ribera del Duero es un plan ideal en cualquier época del año. Visitar una bodega puede que sea el plan principal, aunque no el único. Sin embargo, quizás lo más complicado sea elegir una bodega que visitar. Por eso, nosotros te queremos hablar de algunas de las mejores bodegas que visitar en Ribera del Duero.
Abadía Retuerta
Esta bodega se encuentra en el municipio de Sardón de Duero (Valladolid). Aquí encontrarás una bodega histórica enmarcada en un monasterio y rodeada de viñedos que te permitirán sumergirte en la cultura del vino y su historia. Además, la bodega cuenta con hotel y spa propio. Todo ello, para hacer de la visita a Abadía Retuerta una experiencia enoturística sin precedentes.
Arzuaga
En el corazón de la Ribera del Duero, concretamente en Quintanilla de Onésimo (Valladolid) se ubica la mítica bodega Arzuaga. Esta bodega no solo elabora buenos vinos de Ribera del Duero, sino que además nos sorprende con un enoturismo muy bien organizado. Aquí podrás visitar su bodega, probar sus vinos y disfrutar de la naturaleza entre ciervos y gamos que habitan la finca.
Emina
La sede de Bodegas Familiares Matarromera nos brinda la oportunidad de conocer sus instalaciones, degustar sus vinos y pasear por sus viñedos. Está ubicada en Valbuena de Duero (Valladolid), en la milla de oro de Ribera del Duero. Y constituye una experiencia muy interesante para los amantes del mundo del vino.
Emilio Moro
Otra forma de sumergirte en la Ruta del vino Ribera del Duero es visitando Emilio Moro. Esta bodega de Pesquera de Duero (Valladolid) es otra de las más emblemáticas de la región. Sus vinos son muy apreciados no solo en España sino en el resto del mundo. Por eso, visitar las instalaciones de Emilio Moro quizás puede ser un buen plan si estás planeando visitar una bodega en Ribera del Duero.
Figuero
Un recorrido de aproximadamente hora y media por la bodega Figuero que nos permitirá conocer como se hacen los vinos en primera mano. Esta visita se realiza en grupos reducidos de forma guiada y tiene un precio de alrededor de los 15 euros. Una opción económica e interesante para disfrutar del enoturismo en Ribera del Duero.
Finca Villacreces
Esta bodega nos brinda la oportunidad de recorrer sus viñedos en bicicleta y realizar un picnic en su preciosa finca. Así mismo, conocer la bodega y entender la forma en la que elaboran sus vinos nos dará la oportunidad de saber un poco más sobre la cultura del vino. Una excelente experiencia que no te puedes perder.
PradoRey: Real Sitio de Ventosilla
Posiblemente la finca más grande de Ribera del Duero. Sus más de 3.000 hectáreas rodeadas de viñedos nos permiten adentrarnos de lleno en esta región. Así mismo, es una finca histórica que perteneció a la Reina Isabel la Católica. Además, posee una posada real en la que es posible alojarse en alguna de las habitaciones en las que tantos condes y personalidades se han hospedado durante siglos. Sus vinos y la manera que tienen de entender la cultura del vino nos asombrará de verdad. Por eso, visitar Pradorey y su Real Sitio de Ventosilla es una excelente opción dentro de la Ruta del vino Ribera del Duero.
Protos
En Peñafiel (Valladolid), junto al castillo, se encuentra Protos, una gran bodega que se puede visitar. Rutas de entre hora y media o dos horas en las que podremos sumergirnos en la propia bodega y catar algunos de sus vinos.
Valduero
Pasear por los viñedos de Valduero y escuchar cómo hacen el vino en sus bodegas es una experiencia única. Asimismo, aquí se puede disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica desde su restaurante en lo alto de la montaña. Sus precios oscilan entre los 48 euros y los 160 por persona según el pack. Una experiencia enoturistica sin igual que recomendamos probar.
Viña Mayor
Visitar las bodegas Viña Mayor es sinónimo de adentrarse de lleno en la cultura del vino. Un paseo por los viñedos, una visita a las bodegas y una cata de vino son solo unos ejemplos de todas las actividades que nos ofrece esta bodega. Una opción más dentro de la ruta de vinos Ribera del Duero que no podemos desperdiciar.