Martin Miller es la destilería productora de esta emblemática ginebra. El origen de la ginebra Martin Miller tiene lugar en Londres en el año 1999 cuando un grupo de amigos decidió revolucionar la industria. Ellos solo tenían en mente crear la mejor ginebra cuando este producto parecía estar en declive. Por eso, Martin Miller, en gran medida revolucionó el mercado de la ginebra cuando presentó su ginebra premium.
Ginebra Martin Miller: Elaboración, calidad y precio
La ginebra Martin Miller es una premium bien reconocida en todo el mundo. El motivo principal es la calidad y el proceso de elaboración que tiene esta ginebra premium.
Para la elaboración de la ginebra Martin Miller se buscan los mejores botánicos de Inglaterra. La Raíz de Angélica, cardamomo, lirio, romero, nuez moscada o cilantro son algunos de los ingredientes básicos con los que se elabora la ginebra. La mezcla se destila en un alambique con nombre propio: Ángela. De este alambique de dice que es el más caro del mundo y posee una antigüedad de más de 100 años. Tras la elaboración de este destilado, la ginebra viaja más de 3000 millas hasta Islandia para mezclarse con el agua más pura del Océano Ártico. De esta forma, se consigue una ginebra pura pero suave al paladar.
Martin Miller es altamente reconocida por este peculiar proceso de elaboración y por la calidad de su ginebra. Asimismo, ha ganado decenas de premios internacionales por ser una ginebra premium suave y muy aromática. Además, posee una relación calidad-precio increíble. La ginebra Martin Miller podría tener un precio mucho más elevado dada su calidad y sin embargo, esta empresa ha logrado optimizar muy bien su producción. Asimismo, en los últimos años se ha logrado una ginebra premium con una relación calidad-precio excelente.